Durante todo el mes de noviembre estuvimos hablando con los árbitros del premio, pero recordemos un poco cómo participarán ellos en el proceso:
- Habrá una primera fase de votación donde árbitros y votantes mandarán sus tres o cuatro opciones en cada una de las doce categorías. Tales opciones estarán evaluadas del uno al cinco y rankeadas de la más valiosa (1) a la menos apreciada (3 ó 4). Este primer paso se dará desde el 31 de diciembre de 2016 hasta el 12 de enero del próximo año.
- El segundo paso se dará el viernes 13 de enero y hasta el domingo 15 cuando, todas las opciones que hayan recibido ocho puntos o más, pasarán a una piscina de postulados de la cual cada árbitro escogerá una: la mejor según criterios de perdurabilidad en el tiempo y calidad. Las otras dos o tres nominadas procederán de los votos, excepto en Mejor Película donde habrá dos árbitros. Cada uno escogerá su respectiva nominada.
- El lunes 16 de enero serán anunciadas las nominaciones en cada una de las doce categorías.
Así pasamos al proceso de votación de los ganadores donde todos los interesados escogerán una opción como la primera y las restantes nominadas las rankearán en orden decreciente.
El miércoles 1º de febrero se hará la ceremonia para anunciar los ganadores.
A continuación, son anunciadas las categorías donde escogerá cada árbitro, acordadas previamente:
Domingo: Actor de Reparto.
Eduardo: Película y Actriz.
Gabriela: Actor y Actriz de Reparto.
Isaac: Edición y Fotografía.
Rafael: Director y Banda Sonora.
Tony: Vestuario.
Yamileth: Película y Elenco.
Entre las imágenes, los gustos, los comentarios y las discusiones de un grupo de cinéfilos.
Mostrando entradas con la etiqueta Gabriela Durán Arnaudes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gabriela Durán Arnaudes. Mostrar todas las entradas
martes, 6 de diciembre de 2016
sábado, 5 de noviembre de 2016
Los árbitros de la Guayaba de Oro (1): Gabriela Durán Arnaudes
Si nos ponemos serios y acudimos al latín, la etimología nos indica, con imprecisiones, que árbitro proviene de arbiter (juez), derivado de ad- (hacia) y baetere (ir). Porque 'vamos hacia' un árbitro para que decida por nosotros. En este movimiento geográfico parece estar el meollo de lo que es arbitrar: reubicar el proceso según lo que haya observado y entendido el otro.
Así, durante este mes conversaremos con quienes arbitrarán para esta temporada 2016 la Guayaba de Oro. Cada árbitro escogerá uno de los tres o cuatro nominados por categoría y de acuerdo a un criterio de calidad, emoción/reflexión y perdurabilidad de la obra. Y cada árbitro hará esto en dos categorías diferentes.
Cuando hablamos de esos criterios, las cosas se complican. ¿Cómo medir la emoción o la reflexión que produce una película?
Cuando hablamos de esos criterios, las cosas se complican. ¿Cómo medir la emoción o la reflexión que produce una película?
Empecemos con uno de los miembros fundadores de Moviemiento. Ella estuvo en la primera reunión del grupo en 2009, una tarde de sábado en La Estancia cuando hablamos de Terciopelo Azul.
¿Qué
te motiva a votar en la Guayaba de Oro?
GDA: La Guayaba de
Oro es un nuevo hito en la línea de tiempo de Moviemiento, un grupo que en 2009
comenzó su trayectoria en torno al visionado y discusión sobre el cine, las potencias
creadoras del séptimo arte. Conversaciones sobre el legado de cineastas
canónicos, de vanguardia y sobre quienes están cambiando el panorama cinematográfico
actual.
Para mí es
importante votar en la Guayaba de Oro porque
considero que es sustancial para mi ejercicio intelectual dada la incorporación
de categorías que
atraviesan aspectos de la concepción creativa, las actuaciones y elementos más técnicos que requieren agudizar la
atención. También considero que la Guayaba de Oro es importante para el
crecimiento de Moviemiento y es para mí un honor estar presente desde el
inicio.
¿Hacia
donde crees que debería dirigirse el premio?
GDA: La Guayaba de
Oro es un galardón que debería apuntar a la expansión del conocimiento del
quehacer cinematográfico. Ser un premio sin fronteras en el cual se valoran las
películas y los elementos que la componen por su lenguaje, problemas planteados
y calidad cinematográfica, sin importar
su procedencia. Valorar, recomendar y
escribir sobre el buen cine.
Diez películas de 2016
Room
Julieta
Misterios de Lisboa
Francofonia
El ciudadano ilustre
Como funcionan casi todas las
cosas
Spotlight
Desde Allá
El hombre perfecto
La chica danesa
Interpretaciones
destacadas
Eddie Redmayne (La chica danesa)
Oscar Martínez (El ciudadano ilustre)
Alfredo Castro (Desde Allá)
Luis Silva (Desde Allá)
Emma Suarez (Julieta)
Brie Larson (Room)
Alicia Vikander (La chica danesa)
Rossy de Palma (Julieta)
Etiquetas:
2016,
árbitro,
Gabriela,
Gabriela Durán Arnaudes,
Guayaba de Oro,
Moviemiento,
Terciopelo Azul
Suscribirse a:
Entradas (Atom)