sábado, 1 de febrero de 2020

A propósito de Laura (1), por @TheHeartBroke

Descubrí a la actriz Laura Dern en el verano de 1993. Ese fue el inicio de mi amor hacia ella como actriz y como persona. Tenía unos trece años. Tal vez ya la había descubierto pues pienso que alguna vez antes de ese verano vi Mask pero no fue hasta ese entonces que ella me despertó interés. Tal vez fue una combinación de dinosaurios, el verano y su personaje tan bad ass que me cautivó.

Desde ahí empecé a buscar todo lo que podía sobre Laura y sus películas. En ese momento buscar en Internet no era tan fácil. Así que pasaba horas en la biblioteca leyendo cualquier entrevista con ella y las reviews de sus películas. Tal vez el hecho de que me costó encontrar y leer la información sea la razón por la cual la tengo grabada en mi memoria y se dónde encontrarla rápidamente si la llegara a requerir. Eso para mí era mi pasatiempo favorito.

Foto de Violeta Sofía
He visto a Laura pasar por buenos tiempos y malos. Vi cuando dejó de trabajar por participar en el “coming out” de Ellen en su show. Por eso cuando HBO le dio su Enlightened me dio mucho gusto. Por fin Laura era la protagonista de su show/película. Cuando lo cancelaron, hice esta cuenta. Quería promover su show a ver si algón otro network lo revivía. Y con el tiempo me quedé con la cuenta ya que me causa mucho gozo tenerla y compartir a Laura con sus fans.

Yo ahora tengo 41 años. Vivo en Los Ángeles. Soy Mexicano de nacimiento pero tengo toda mi vida viviendo en los Estados Unidos. Sé hablar y medio escribir el Español por que lo estudié en High School y en la Universidad. Estudié negocios en la Universidad con un enfoque en contabilidad. Tengo un trabajo de tiempo completo. La razón por la que no digo mi nombre o no me promuevo a mí mismo es que esta cuenta no es para mí sino para Laura y en mi mente no hay necesidad de darme a conocer.

@TheHeartBroke

No hay comentarios:

Publicar un comentario