lunes, 19 de agosto de 2019

Primer semestre de 2019 (y III)

María Karina De Gouveia mandó también su lista de lo que más la marcó en el primer semestre de este año. Notemos que incluye películas de décadas anteriores como una manera de que lo actual y lo más alejado temporalmente dialoguen entre sí, sin las rigideces o arbitrariedades de las fechas de estreno.

Con respecto a las películas más recientes, recordemos que con la nueva propuesta en el reglamento de la Guayaba de Oro, las películas pueden competir en dos años consecutivos aunque ya haya sido nominada en la edición previa. Esto fue propuesto en vista de que recorren salas y plataformas de manera variable en términos temporales. Aunque no ha sido aprobada la propuesta, películas como El Silencio es un Cuerpo que Cae se beneficiaría de esta posibilidad.

1. Manbiki Kazoku / "Somos una Familia" (Hirokazu Koreeda, Japón)
2. Le Grand Bain (Gilles Lellouche, Francia)
3. Campeones (Javier Fesser, España)
4. El Silencio es un Cuerpo que Cae (Agustina Comedi, Argentina)
5. Tuntematon mestari / "El artista anónimo" (Klaus Härö, Finlandia)
6. Arte Arte Arte. El Partenón de Libros Prohibidos de Marta Minujín (Alessio Rigo de Righi, Argentina)
7. When Harry Met Sally... / "Cuando Harry conoció a Sally..." (Rob Reiner, Estados Unidos)
8. Toy Story 4 (Josh Cooley, Estados Unidos)
9. Husbands and Wives / "Esposos y Esposas" (Woody Allen, Estados Unidos)
10. La herida y el cuchillo (Miguel Zeballos, Argentina)

Fotograma de Manbiki Kazoku

No hay comentarios:

Publicar un comentario