martes, 16 de julio de 2019

Primer semestre de 2019 (I)

Siempre que llegan estos momentos del año, me pregunto qué significa lo mejor. Alguien podría decir: si te cuestiona una actividad, para qué la haces. Pero este pareciera ser el punto de partida del cine para mí: cuestionarnos la existencia. Lo mejor invita a visitarse nuevamente, a pensar lo visto o recordar lo que despertó en uno. Cada una de estas dieciséis películas pasarán por alguno o por varios de estos procesos a lo largo de los próximos meses.

Estos filmes cumplen con tres requisitos: el ya mentado y dubitativo criterio de calidad, haber sido vistas entre el 1ro de enero y el 30 de junio del año en curso; y haber sido estrenadas en alguna cartelera del mundo entre 2018 y lo que va de 2019. Pueden haber sido vistas en cine o en computadora:

Ahlat Agaci* de Nuri Bilge Ceylan

Arábia de Affonso Uchoa

Can You Ever Forgive Me? de Marielle Heller

Dogman* de Matteo Garrone

Doubles Vies de Olivier Assayas

La Familia de Gustavo Rondón

Gloria Bell de Sebastián Leilo

Le Grand Bain de Gilles Lollouche

Manbiki Kazoku de Hirozaku Koreeda

Nuestro Tiempo de Carlos Reygadas

Un Rubio de Marco Berger

Three Faces de Jafar Panahi

 Plair, aimer et courir vite de Christophe Honoré

Panoptic de Rana Eid

Un suelo lejano de Gabriel Muro

Wiñaypacha de Óscar Catacora


* Fue vista en internet el año pasado y compitió en la más reciente edición de la Guayaba de Oro. Estrenó en la cartelera argentina este año. Se estÁ conversando para que sea elegible en otras categorías para la próxima edición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario