viernes, 28 de diciembre de 2012

La mentira tiene alas cortas (Flight, Zemeckis 2012)


Whip Whitaker un piloto con problemas de alcoholismo salva a la mayoría de los pasajeros de un vuelo haciendo una maniobra que mas nadie ha podido hacer pero, la investigación posterior comienza a develar que Withaker puede haber sido el causante del accidente, esta es la premisa del nuevo film de Robert Zemeckis protagonizado por Denzel Washington.

Washington nos deleita con una actuación memorable como el piloto Whip Whitaker un hombre sumido en el alcoholismo y las drogas lo que lo ha llevado a perder a su esposa y su hijo, durante un vuelo al cual se sube ebrio consigue salvar a la mayoría de los pasajeros y tripulantes con una maniobra que según muchos fue una "obra de Dios", mientras es un héroe nacional Whitaker es visitado por Charlie Anderson un ex-piloto y presidente del sindicato interpretado por Bruce Greenwood en una actuación bastante sobria como nos tiene acostumbrados  en medio de este accidente y sumido en el hospital Whitaker conoce a Nicole una drogadicta en plena rehabilitación.

Después de salir del hospital Anderson le presenta a Whip un abogado llamado Hugh Lang interpretado por Don Cheadle quien comienza a hablarle de su posible culpabilidad en el accidente, mientras Whitaker comienza una relación con Nicole llevada a la pantalla por Kelly Reilly.

Una película en la que los demonios internos de las personas y el sentido de culpabilidad nos llevara en una montaña rusa de emociones que nos mantendrán al filo del asiento pensando en lo que hará Whitaker con su "obra de Dios"

Lo clásico nunca muere (Frankenweenie, Burton 2012)


En 1984 Tim Burton filmó un mediometraje de aproximadamente 35 minutos en Live Action llamado Frankenweenie, era una versión libre del afamado libro de Mary Shelley "Frankenstein", en esta historia el monstruo que creó Víctor Frankenstein es su perro Sparky quien fue atropellado por un camión y Víctor no era un Doctor sino un niño que le gustaba mucho la ciencia. Gracias a este film Burton fue despedido de Disney por considerar su obra demasiado terrorífica para el publico infantil pero, tuvo éxito en el Reino Unido y fue lanzada como VHS en 1994.

En 2007 Disney desempolvó la historia de Frankenweenie y Tim Burton estuvo de acuerdo en realizar el film en animación Stop Motion, desde allí se comenzó a gestar la que hoy es una película para un público juvenil y quizás para el público adulto.

Rememorando los clásicos del terror en el cine y todos sus elementos Burton nos regala una joya en términos de estética  historia y animación, el que este en Blanco y Negro hace que la película resalte mucho mas el estilo gotico de su creador, luego de muchísimos films con Jhonny Deep que Burton haga esto es una bocanada de aire fresco, su última obra Dark Shadows no fue lo que muchos esperábamos  la formula Deep-Burton se estaba haciendo demasiado repetitiva pero, Frankenweenie devolvió la esperanza de que Tim Burton todavía tiene grandes ideas para el cine. Frankenweenie la versión "infantil" de Frankenstein es sin duda una referencia cuando se hable del monstruo Prometeo.  

jueves, 15 de noviembre de 2012

Trailer de Welcome (Philippe Lioret, 2009). Festival Euroscopio 2012


Lo que nos faltó de Secretos ocultos (Joel Schumacher, 2009)


Este domingo 21 de octubre, el misterio ya formaba parte de nuestro ritual. Algunos del grupo de cine íbamos a ver alguna película en el Cine Ayacucho; misterio sobre todo por el hecho de que un cine tan viejo se mantuviera funcionando; o sea, fuimos por el ritual en sí. Asumimos el misterio de cuáles películas estarían proyectando. Eran las tres de la tarde cuando llegamos. Y asumimos la ignorancia de meternos en una que ya era poco lo que prometía con su título redundante y, apenas, con el gancho de ser protagonizaba por Michael Fassbender. "Es el mismo de Shame y el de Prometeo", repetía y me repetía yo, acaso queriendo convencerme y convencernos de verla, aunque lo que más nos forzaba era una cuestión de horario: la función más cercana era la de esa película, a las 3:10 pm.

A las tres y diez, entramos a la sala a oscuras en donde se proyectaba ya a un Michael Fassbender en blanco y negro. Para cuando nos sentamos, ya las imágenes estaban a color y Fassbender había desaparecido.

Para el momento donde regresó, mucha sangre había sido derramada en la película, nosotros nos habíamos perdido entre la acción y el suspenso de dos hermanos en busca de venganza ante un ser misterioso, y Michael era el ser misterioso: Wirth, un monstruo nazi, malcriado, todopoderoso, que deseaba alcanzar la inmortalidad a través de un tercer ojo lamiéndole las espaldas sangrientas a sus víctimas. Aquí el misterio se había perdido, todo lo sagrado que rodeó el ritual de una sala a oscuras con vigas de madera, con espectadores hipnotizados ante la pantalla, estallaba en una risa que nos volvía cómplices a los del grupo y se perdía con bombillos cilíndricos o arañas de bombillos ahorradores.

domingo, 9 de septiembre de 2012

Trailer de Summer '04 (Stefan Krohmer, 2006)


En Centro Plaza, La Previsora y Paseo Las Mercedes.

miércoles, 1 de agosto de 2012

martes, 31 de julio de 2012

El Incierto final de El Caballero de la Noche (The Dark Knight Rises, Nolan, 2012)

Las trilogías no siempre terminan bien. Incluso dicen que segundas partes no son buenas. Pero luego de ver The Dark Knight el mismo Christopher Nolan dejó "la vara muy alta" para lo que sería la tercera entrega de la saga. En el proceso desde 2008 hasta 2010 se corrían rumores de los posibles villanos para la última película, un pingüino interpretado por Phillip Seymour Hoffman o un Acertijo interpretado por Johnny Depp fueron algunos de los nombres que se avizoraron. Al final se develaron los nombres de los villanos: Catwoman (Anne Hathaway) y Bane (Tom Hardy) serían los encargados de hacerle la vida imposible al alter-ego de Bruce Wayne (Christian Bale).

Un final con mucha incertidumbre para la saga de Nolan, la ambientación de este film fue un poco menos "oscura" que su predecesora, pero contó con un villano muy mental y con mucho poder a nivel físico, Bane que en este film fue hecho con mas poder mental que físico, a diferencia de la visión de Joel Schumacher que lo colocó como un ser de puro músculos y nada de materia gris, pero aunque el personaje fue bien confeccionado se dejaron muchas lagunas sobre el origen del villano que en esta oportunidad interpreta Tom Hardy; otra "villana" es Catwoman una ladrona con mucha habilidad cuyo verdadero nombre es Selina Kyle y es encarnada por la hermosa Anne Hathaway, ella hace una de las mejores interpretaciones en el film debido a la dualidad moral y el síndrome Robin Hood que vive.

Las actuaciones de Michael Caine, Morgan Freeman, Joseph Gordon-Levitt, Marion Cotillard y Christian Bale le dan la atmósfera sentimental a la película y la aparición de Liam Nesson es un as bajo la manga de Nolan, esta película es un vórtice de sentimientos y torbellino a nivel psicológico, pero quede con ganas de seguir viendo al héroe nocturno espero que hagan algo porque con este film dejaron cabos sueltos


Rowerth Goncalves
@Rowerth_unico

jueves, 26 de julio de 2012

Trailer de Life of Pi (Ang Lee, 2012)


Un asomo a la nueva película de Ang Lee. Procuren verlo en pantalla completa.

viernes, 13 de julio de 2012

Trailer de Aguas Turbulentas (Eric Poppe, 2008)


Todavía, hasta el jueves 19 de julio, en el cine de La Previsora.